jueves, 6 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
Muestra Plástica Pozo de Banfield
El sábado estuvo muy buena la muestra!!!! Durante el transcurso de la semana les voy a ir subiendo fotos para que puedan apreciar. Acá les pongo algo de esténcil:
martes, 27 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
Mosaicos
Cómo siempre acá les pongo ejemplos de trabajos de años anteriores. En esta oportunidad también les dejo links de páginas web y blogs de artistas de nuestro país que actualmente realizan murales utilizando ésta técnica:
http://www.marinosantamaria.com/mosaicos_marino_santa_maria.htm
http://www.fjmosaicart.com/
http://www.marinosantamaria.com/mosaicos_marino_santa_maria.htm
http://www.fjmosaicart.com/
miércoles, 21 de septiembre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
Para 3º: Muestra de Plástica en el "Pozo de Banfield"
Les cuento que en un nuevo aniversario de la "Noche de los lápices"( consultar la página web: http://es.wikipedia.org/wiki/La_Noche_de_los_L%C3%A1pices ) el sábado 1º de octubre se realiza en el ex centro clandestino de detención "pozo de Banfield" (que se encuentra a 2 cuadras de la escuela) un evento con muestra de plástica y espectáculos varios. Mi propuesta para 3º que ya estuvo trabajando éstos temas en Ciudadanía (identidad, terrorismo de estado, memoria, etc) sería realizar obras con la técnica de estencil (como los murales del patio que nos pintaron) para lo cual les pido como tarea para la semana que viene que vayan realizando bocetos en lápiz prestando especial atención a la síntesis y a la interacción imágen-texto. Acá les pongo un ejemplo de alumno del mural de la escuela (en el lateral derecho del blog tienen más material sobre esos murales).

domingo, 28 de agosto de 2011
Evaluación de trabajos realizados hasta la fecha
Recuerden que esta semana se cierran las notas correspondientes al 2º trimestre. Estos son los trabajos realizados hasta la fecha en el órden en que fueron hechos. Los que están en letra azul son los correspondientes a historia del arte (carpeta escrita Nº3)
1º:
- Llave del área de Ed. Plástica.
- ·Definición de las palabras de la llave.
- Cuadro sobre los distintos tipos de líneas.
- Trabajo de líneas y puntos a partir de 9 palabras.
- Dibujo eligiendo tres palabras del trabajo anterior
- Trabajo práctico escrito de análisis de arte de la Prehistoria
- Realización de 2 bocetos en lápiz para el final de una historieta de Quino.
- Dibujo con texturas de puntos y líneas a partir de uno de los bocetos del trabajo anterior.
- Trabajo práctico escrito de análisis de arte de Egipto
- Construcción y encaje del dibujo con figuras geométricas
- Seguimos construyendo: dinosaurios y animales salvajes.
- Trabajo práctico escrito de análisis de arte de Grecia.
- Análisis de obra
2º
- Llave del área de Ed. Plástica.
- Definición de las palabras de la llave.
- Dibujo con texturas de puntos y líneas a partir de 9 palabras.
- Dibujo con texturas de puntos y líneas a partir de 3 palabras del trabajo anterior.
- Dibujo con texturas de puntos y líneas observando un elemento del natural.
- Trabajo práctico escrito de análisis de arte de Edad Media (Románico y Gótico)
- Bocetos para el vitral.
- Vitral
- Trabajo práctico escrito de análisis de arte del Renacimiento
- Análisis de obra
- Figura y fondo: simples y complejos
- Trabajo de investigación obra de Miguel Angel y Leonardo
3º
- Análisis plástico e interpretativo de la obra de uno de los siguientes artistas argentinos: Benito Quinquela Martín, Antonio Berni, Emilio Pettoruti o Xul Solar.
- Cuento “La Hormiga”: ilustración con 4 bocetos a lápiz.
- Cuento “La Hormiga”: uno de los bocetos del trabajo anterior con texturas en tinta china negra, birome o fibra.
- Círculo cromático en témpera con fotocopia pegada atrás de repaso de los conceptos de color.
- Impresionismo y Neoimpresionismo: trabajo práctico
- Paisaje tomado del natural (con témpera)
- Arte y Vanguardia: Pintura con un color y una palabra (técnica libre). Lectura comprensiva de fotocopia.
- Trabajo escrito de investigación grupal
- Cubismo
- Surrealismo y Dadismo: Frottage.
- Surrealismo y Dadismo: Fotomontaje
- Trabajo práctico escrito: obra de Frida Kahlo
- Trabajo práctico escrito: Muralismo mexicano
- Autorretrato
- Cuadro resumen: Vangiardias artísticas del Siglo XX
Muralismo y Arte Urbano en Buenos Aires
Les pongo un videito donde Rosa Gomez Aquino, autora del libro "La voz del muro" habla sobre muralismo en la ciudad de Buenos Aires
Exposición de trabajos 2011: Alumnos de 2º C y D
Contenidos de la Exposición:
Selección de trabajos realizados para el 1º trimestre y parte del 2º:
Elementos del Lenguaje Plástico: línea, textura, figura-fondo, color, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)